En este vídeo explicamos cómo configurar nuestro servidor para poder enviar y recibir correos desde gmail usando nuestro propio dominio. Esto nos resultará extremadamente útil para poder acceder a nuestras diferentes direcciones de correo sin tener que entrar y salir varias veces de la cuenta. Normalmente lo usaremos para poder leer y escribir desde nuestra cuenta de e-mail del trabajo y desde nuestra cuenta particular sin tener que utilizar gestores de correo diferentes.

Actualización Octubre de 2014.

Hace unos meses bastaba con realizar un Forwarder en nuestro servidor para poder enviar y recibir correos desde gmail usando nuestro propio dominio. Ahora, desde hace un par de meses, con el fin de evitar el «Phising» (Suplantación de la identidad a través de internet), Google requiere que exista un buzón de correo real detrás de cada cuenta.

Para ello, hay que llevar a cabo dos tareas.

En este vídeo os explicamos el proceso paso a paso:

[su_spacer size=»40″]

¿Qué servidor o Hosting es el mejor?

En el vídeo recomendamos utilizar SiteGround, pues para nosotros, es el mejor hosting para webs de WordPress o joomla con mejor relación calidad-precio que existe en el mercado, y sobre todo, por ser el que mejor servicio técnico nos ofrece.

Si tiene pensado adquirir un servidor para alojar tu sitio web te recomendamos que hagas clic en el siguiente Banner y disfrutarás de un 50% de descuento durante el primer año en la contratación del servicio de hosting.[su_spacer size=»40″]
Web Hosting
[su_spacer size=»40″]Por supuesto, si tienes cualquier duda a la hora de dar de alta tu servidor, no dudes en preguntarnos.

Estaremos encantados en ayudarte.

 

 [su_spacer size=»80″]
¿Te ha sido útil? Compártelo!

Rafa Esteve
Últimas entradas de Rafa Esteve (ver todo)