El diseño de páginas web está evolucionando a la misma velocidad que evoluciona Internet. Hoy en día, la instalación y diseño de la mayoría de sitios web se hace a través de "Gestores de Contenidos" (CMS = Content Management System).

En este artículo os enseñaremos como instalar wordpress desde cero y os recomendaremos el que nosotros consideramos que es el mejor hosting para wordpress.
El diseño de páginas web está evolucionando a la misma velocidad que evoluciona Internet. Hoy en día, la instalación y diseño de la mayoría de sitios web se hace a través de "Gestores de Contenidos" (CMS = Content Management System).
Existen infinidad de CMS, entre los más conocidos se encuentran Joomla, Drupal y WordPress. En este post vamos a hablar de WordPress porque consideramos que es el más fácil de utilizar por parte del usuario final y su instalación y configuración nos parece de las más sencillas.

WordPress es un programa desarrollado bajo la licencia de código libre (Open Source), esto significa que hay miles de personas de todo el mundo trabajando en su desarrollo, y permitiendo que cualquiera de nosotros, podamos descargar la última versión e instalarla sin tener que pagar ningún tipo de licencia de software.

¿Cómo funciona WordPress?¿Cómo funciona WordPress?

Como la mayoría de Gestores de contenidos, WordPress nos va a permitir instalar una "estructura" ("framework") sobre el que montar nuestro sitio web de una manera amigable y sin apenas requerirnos conocimientos de programación avanzados.

Si comparamos WordPress con un cuerpo humano podríamos dividir su composición en 4 partes bien delimitadas:

  1. El esqueleto. Esta sería la estructura o "Framework" que nos monta wordpress sobre la que ir trabajando de manera visual en la creación de nuestro sitio web. Esta parte va a ser similar en todas las instalaciones de WordPress y la iremos actualizando conforme vayan saliendo a la luz nuevas versiones de nuestro CMS.
  2. El cerebro. Sería la base de datos en la que se almacenan toda la información que vamos a ir ingresando en nuestro sitio web: menús, artículos, páginas, usuarios....
  3. Los músculos vendrían a ser los "plugins", pequeños programas que vamos a poder instalar y desinstalar a nuestro gusto y que nos van a permitir añadirle funcionalidades a nuestra instalación de wordpress en función de los distintos requerimientos y exigencias que  vayamos a necesitar para nuestro sitio web. (Algunos plugins para WordPress imprescindibles)
  4. La ropa. Una vez creado nuestro "cuerpo humano" vamos a poder vestirlo utilizando infinidad de "temas" que nos permitirán diferenciar y personalizar nuestro sitio web en función de la temática que le vayamos a dar. Existen infinidad de temas gratuitos y temas de pago para WordPress. (Los 10 mejores sitios para descargar temas de WordPress gratis)

 

 

¿Cual es la diferencia entre WordPress.com y WordPress.org?

En que se diferencian WordPress.com y WordPress.org?

WordPress.com es una plataforma propiedad de la empresa Automatic, que nos va a permitir disponer de una instalación de Wordpress totalmente gratuita simplemente registrándonos en su plataforma a través de un nombre de usuario y password. No tendremos que asumir los costes de un alojamiento, pero las características de WordPress se verán "limitadas" en gran manera, ya que sólo podremos usar los plugins y plantillas que vienen predeterminados por la plataforma. Cualquier cambio que se salga de los predeterminados por la empresa supondrán un coste adicional para el usuario.

 

Por lo tanto, desde este Blog, el autor os anima  a que probéis trabajar desde el principio utilizando Worpress.org, de manera que podáis experimentar todo el potencial que la herramienta os ofrece.

¿Qué necesito para instalar WordPress?

Para instalar wordpress necesitaremos 3 cosas básicas de partida:

  1. Un alojamiento ("Hosting"). Es el ordenador físico (servidor) en el que montaremos nuestra instalación de WordPress. Necesitaremos un alojamiento que nos permita instalar como mínimo una base de datos MySQL. (Seguiremos hablando de los servidores en el punto siguiente).
  2. Un dominio. Este será el nombre que utilizaremos para acceder a nuestro sitio web a través de los navegadores. Los dominios se registran por periodos de como mínimo un año, y su coste nunca suele ser superior a 15 €/año. La reserva del dominio, también nos permitirá disponer de direcciones de correo electrónico del estilo: rafaesteve@midominio.com
  3. Conocimientos básicos. Que los podréis obtener a través de tutoriales como este o realizando algún curso de diseño web con WordPress de manera presencial (Cosa que recomendamos encarecidamente 😉 )

El Alojamiento (Hosting) y su importancia a la hora de montar un sitio web

Como he comentado antes, el alojamiento va a ser el ordenador (el servidor) que va a encargarse de que nuestro sitio web esté accesible para cualquiera de nuestros visitantes la 24 horas del día, los 7 días de la semana y los 365 días del año.
Por lo tanto, cuanto más potente sea, mayor ancho de banda para la transmisión de datos y capacidad de alojamiento nos permita, más rápido se cargará nuestra web, cosa que valorará Google para posicionar mejor nuestro sitio y por supuesto, nuestros visitantes.

 

¿Cual es el mejor Hosting para WordPress?

Existen infinidad de empresas que se dedican al "hosting" dentro y fuera de España. De todas las que hemos probado (y os puedo asegurar que hemos probado muchas) me quedo con SiteGround.

Web Hosting

Os lo recomiendo por la potencia de sus servidores, por el precio (realmente competitivo), pero por encima de todo, os recomiendo SiteGround por su servicio técnico, ya que a día de hoy es la empresa que menos nos ha tardado en dar respuesta ante cualquier problema o duda y siempre ha sido atendida por auténticos profesionales. (Sobre todo especialistas en WordPress y Joomla).

 

¿Podemos empezar con un servidor gratuito?

Durante los cursos de WordPress utilizamos también servidores gratuitos, para que ningún alumno se quede sin la oportunidad de probar todo el potencial de WordPress.org. En este momento estamos utilizando el servicio de Hostinger que nos ofrece 20 gb de espacio + 1 subdominio gratis. También nos ofrece la posibilidad de Auto-instalar WordPress por nosotros. Lo que nos ahorrará algo de tiempo para poder empezar a trabajar cuanto antes. No muestra ningún tipo de publicidad en la parte del cliente, por lo que nos parece una buena opción para empezar.

Hosting Gratis

Lo malo que tienen todos los servidores gratuitos son sus tiempos de respuesta, y que muchos plugins y complementos no se pueden llegar a instalar por sus limitaciones en la transmisión de datos. (Por eso son gratuitos)

A modo de conclusión:

Si tienes claro tu proyecto Web, te recomendamos que ahorres tiempo y esfuerzos contratando un hosting de calidad. Recuerda que tu tiempo es dinero


 

Ya tengo mi alojamiento y quiero instalar WordPress desde cero en él.
¿Qué pasos debo seguir?

 


 

Auto-instalar WordPress

En la actualidad, la mayoría de hostings disponen de auto-instaladores que desde su panel de control realizarán el proceso de instalación por nosotros. Bastará con decirles la carpeta en la que queremos instalarlo y algunos datos más como el título de la página y la descripción de nuestro sitio web.

Los dos servidores propuestos anteriormente disponen de este servicio:

Instalación desde el panel de Control de SiteGround

1. Para instalar WordPress accedemos al "Cpanel" de nuestro alojamiento y buscaremos el apartado de "Autoinstallers".  Hay que hacer clic sobre la opción "Wordpress".

 

 

Auto Instalar WordPress

 

2. En la siguiente ventana haremos clic en el botón "Install".

 

instalar_wordpress

 

3. Luego cumplimentaremos los datos que nos solicitan y pulsaremos el botón "install". Atención al usuario y password que elijamos en el apartado "Admin Account" pues esos datos serán los que utilizaremos para acceder al apartado de administración de nuestro sitio web.

 

Instalar WordPress en Siteground

 

Una vez finalizada la instalación, podremos acceder a la parte pública de nuestro sitio web introduciendo la dirección de nuestro dominio en la barra de direcciones del navegador:

http://www.midominio.com

Y podremos acceder al apartado de administración introduciendo la dirección:

http://www.midominio.com/wp-admin

Aquí es donde nos pedirán el usuario y password que hemos rellenado en el apartado anterior.

 


 

 

Instalación de Wordpress en el Servidor gratuito de 2freehosting

1. Accederemos a nuestra cuenta de 2freehosting.com, y una vez dentro accederemos al "cpanel" (abreviación de Control Panel).

 

 

2freehosting

 

2. En la siguiente pantalla accederemos al panel de control de nuestra "cuenta activa". Si no tenemos ninguna creada, la crearemos desde el botón "Create new account".

 

 

2freehosting2

 

3. Una vez en nuestro panel de Control buscaremos el apartado "Website" y haremos clic sobre "Auto Installer".

 

 

2freehosting3

 

4. Seleccionamos el icono de WordPress para comenzar la instalación.

 

2freehosting4

 

5. En este apartado es en el que vamos a seleccionar nuestro nombre de usuario y password para acceder al apartado de administración de Worpress. Tened en cuenta que los servidores gratuitos (Por lo menos este) no instalan la última versión de WordPress, por lo que actualizarlo será una de las primeras tareas que tendremos que llevar a cabo y luego, si lo deseamos, traducir wordpress a Español.

 

 

2freehosting5

 

Una vez finalizada la instalación, podremos acceder a la parte pública de nuestro sitio web introduciendo el subdominio que nos ha creado 2freehosting en la barra de direcciones del navegador. En mi caso:

http://rafaesteve.yzi.me

Y podremos acceder al apartado de administración introduciendo la dirección:

http://rafaesteve.yzi.me/wp-admin

Aquí es donde nos pedirán el usuario y password que hemos rellenado en el punto 5.

 

Una vez llegados a este punto dispondremos de una instalación de WordPress.org con la que poder montarnos nuestro propio sitio web.

¿Necesitas que te ayudemos con el marketing online de tu empresa ?

Contacta con nosotros

Rafa Esteve
Últimas entradas de Rafa Esteve (ver todo)