Aparecer entre los primeros resultados del buscador, hoy en día y en la mayoría de ocasiones, es lo que marca la diferencia entre vender y no vender, entre llegar a tu audiencia o que no te encuentre nadie.
SEO son las siglas de Search Engine Optimization, que hacen referencia a la optimización que se le debe practicar a las páginas web para que puedan ser indexadas por los motores de búsqueda.
La mayoría de las empresas con las que trabajamos, nos dicen que están bien posicionados en la web. Que ellos no tienen problemas de SEO, pues cuando buscan el nombre de su empresa, ellos salen siempre entre los primeros resultados… ¡Claro que apareces el primero! Si te buscas a ti mismo todos los días, tu navegador entiende que eres el mejor resultado para ti mismo y te hace aparecer el primero. Pero … ¿Eres el mejor resultado cuando te buscan tus posibles clientes? Quizás deberías revisar el posicionamiento web de tu negocio.
En este artículo trataremos de explicaros como llevamos a cabo, en Tantata, un proyecto de posicionamiento SEO.
¿Por dónde empiezo a trabajar para mejorar el posicionamiento de mi web?
Antes de empezar asegúrate de que eres capaz de medir las visitas a tu sitio. Si no somos capaces de hacerlo, no podremos, de ninguna manera, medir el éxito de nuestra estrategia de posicionamiento SEO. Para ello te recomiendo que enlaces tu sitio web con Google Analytics, de esta manera, podrás saber la cantidad de visitas que tenía tu sitio antes de empezar a trabajar y medir en tiempo real los éxitos alcanzados por tu estrategia.
¿Está optimizado tu sitio web para los buscadores?
Antes de responder a esta pregunta debes de entender como funciona Google, y hablo de Google porque es el buscador más utilizado en España y en parte del mundo. Google es una empresa que vive de la venta de contenidos. En realidad, más que vender contenidos, su negocio consiste en ofrecer el contenido que responda con mayor calidad a las palabras ingresadas por los usuarios en su buscador. De esta manera, si hemos entendido la base de su negocio, tomaremos como punto de partida, que nuestro sitio web y cada uno de sus contenidos deben tratar de responder, de la manera más completa, a uno o a varios términos de búsqueda que puedan ingresar nuestros posibles clientes en el buscador.
Por ello, la primera fase de nuestros trabajos de posicionamiento web consistirá en revisar nuestro sitio por completo y reemplazar textos, títulos e imágenes tratando de responder con ellos a posibles términos de búsqueda. Por supuesto, nuestro contenido deberá ser original, pues de no ser así, nuestro trabajo no servirá para nada.
¿Dónde queremos que aparezca posicionada nuestra web?
Hay que estudiar con detenimiento los términos de búsqueda en los que nos queremos posicionar, ya que esto va a influir de manera definitiva en el éxito o en el fracaso de nuestra estrategia.
Es decir si suponemos que queremos posicionar una página con un Curso de Posicionamiento web que se realiza de manera presencial en Castellón obtendremos resultados totalmente distintos en función del término que nos marquemos como objetivo. Si nos marcamos Curso de posicionamiento SEO obtendremos unos resultados y si utilizamos, por ejemplo, Curso de posicionamiento web Castellón obtendremos otros totalmente distintos.
Probablemente, aparecer entre los primeros resultados cuando alguien busque el primer término nos resultará mucho más difícil, y si lo conseguimos, muy pocos de los usuarios que visiten nuestro sitio terminarán por inscribirse a nuestro curso, pues sólo los que vivan cerca de Castellón serán clientes objetivos de nuestra estrategia. Por ello, probablemente sea mejor opción para posicionar esta página, tratar de posicionarse en un término de búsqueda de “Cola larga” que especifique la localización geográfica y de esta manera, reduzca la cantidad total de visitantes pero aumente la cantidad total de usuarios interesados en el contenido de la página.
Un error muy común al tratar de posicionar un sitio web es el de presuponer cual es el mejor término de búsqueda sin tener en cuenta los términos que en realidad están utilizando los usuarios.
Comenzaremos tratando de posicionar nuestro proyecto en diferentes nichos de cola larga para tratar de alcanzar, con el tiempo, posicionamiento en un nicho de mercado más corto.
Ejemplo:
Primero buscaremos aparecer en términos de cola larga como:
Curso de posicionamiento web gratuito para empresas en Castellón (Menor competencia, menores búsquedas mensuales pero mayor número de conversiones)
Para tratar de obtener con el tiempo posicionamiento en el término:
Posicionamiento Web (Mayor competencia, mayores búsquedas mensuales pero menor número de conversiones)
Para ello deberemos utilizar herramientas como Google Addwords con las que medir la relevancia de cada término de búsqueda.
La importancia del Contenido
A día de hoy ya no funcionan los trucos para conseguir los primeros puestos en los resultados de búsqueda. Las constantes actualizaciones del algoritmo de Google y su empeño en otorgar la importancia del posicionamiento web al contenido, nos ha hecho centrar nuestras estrategias de SEO en crear contenido de calidad, amigable y optimizado para los buscadores. Por ello, intentaremos que el artículo o página a posicionar tenga las siguientes características:
- Que el artículo tenga entre 700 y 1000 palabras
- 3 imágenes originales (de nuestra propiedad) repartidas por la página
- Un mínimo de 3 enlaces externos.
- 1 enlace interno (a otra página del sitio)
- Referencias a las palabras clave objetivo en el título, en la ruta de la página, en la descripción y en el contenido
- Trataremos de añadir un vídeo, si es posible que sea desde nuestro propio canal de Youtube.
Compartir a través de las Redes Sociales
Tener un sitio web y no tenerlo conectado a las Redes Sociales es como tener nuestro negocio en las afueras de la ciudad en un polígono escondido y esperar sentados a que los clientes nos encuentren por si solos.
Dentro de nuestra estrategia de posicionamiento web debemos incluir una fase de difusión. Compartir de manera correcta nuestros contenidos a través de las Redes Sociales no sólo atraerá a posibles clientes o seguidores, sino que también le haremos ver a Google que nuestro contenido es relevante. Un contenido de calidad será aquel que guste y compartan muchos usuarios.
Monitorizar nuestro posicionamiento
Para comprobar si nuestra estrategia ha sido efectiva debemos monitorizar la cantidad de páginas de nuestro sitio indexadas por Google y el posicionamiento que vamos consiguiendo en los diferentes términos de búsqueda que nos hemos marcado en la primera fase.
También monitorizaremos entre otros parámetros, la cantidad de visitas a nuestro sitio, el tiempo de estancia en la página y el porcentaje de rebote.
El tiempo de estancia en la página debería ser alto y el porcentaje de rebote lo más cercano a 0 posible.
En caso de tiendas on-line comprobaremos la cantidad de visitas que hayan realizado una transacción.
¿Cuanto tarda en posicionarse un artículo?
Cada proyecto de posicionamiento SEO es totalmente diferente. Depende del término que estemos tratando de posicionar y la competencia con la que nos enfrentemos. Influirá también la antigüedad de nuestro dominio y la relevancia que tenga el mismo en el sector en el que queramos posicionarlo.
En Tantata establecemos como tiempo óptimo para llevar a cabo una correcta estrategia de posicionamiento web un plazo de entre 6 meses y un año. De esta manera podemos medir, obtener datos y corregir nuestras acciones en el tiempo y de esta manera optimizar los resultados.
¿Cuando debemos utilizar el posicionamiento SEM?
SEM son las siglas de Search Engine Marketing, y con él nos referimos al posicionamiento que se obtiene pagando. Este posicionamiento lo utilizamos siempre que se busca un reporte directo de la inversión a través del sitio web a posicionar. Es decir, imaginemos que desde nuestra página vendemos un producto, y por cada venta del mismo obtenemos un beneficio de 10 €, podemos realizar campañas de SEM siempre y cuando los beneficios obtenidos superen a la cantidad invertida en publicidad de pago.
Para ello utilizamos un indicador denominado ROI, que son las siglas de Return on investment, en español retorno de la inversión. Para calcular el ROI tenemos que aplicar la siguiente fórmula:
Si invertimos 80€ mensuales en posicionamiento SEM y según nuestras mediciones comprobamos que realizamos 12 transacciones al mes y obtenemos 120 € de beneficios.
Aplicando la fórmula del ROI ((120-80)/80)*100 obtendríamos un ROI positivo del 50%.
Este dato quiere decir que de cada 1 € que invertimos obtenemos 0,5 € de beneficios.
En el momento el ROI se torna negativo indica que estamos perdiendo dinero con nuestras estrategias de Marketing SEM.
Por lo tanto, el SEM lo utilizamos en proyectos que requieren aparecer en los buscadores desde el primer día que se publica la web o se lanza un producto, servicio o evento sin poder esperar a que el posicionamiento SEO empiece a funcionar. Y lo mantenemos siempre que a través del el obtengamos un ROI positivo.
¿Cuanto cuesta un proyecto de posicionamiento SEO?
Te comento como funciona nuestra metodología para trabajar el posicionamiento SEO.
Lo primero que hacemos, en Tantata, es analizar tanto el sitio Web que se pretende posicionar como las posibilidades de posicionamiento reales que existen en los nichos ( o palabras clave) en las que queremos posicionar a nuestra empresa.
Para ello desarrollamos un "Proyecto de posicionamiento Web", en el que se analizan y desarrollan los siguientes datos:
- Situación actual de la página web y su posicionamiento actual.
- Análisis de palabras clave objetivo. Palabras más buscadas y combinaciones de palabras más accesibles para el SEO.
- Análisis de la competencia.
A continuación os ofreceremos un plan de trabajo en el que se incluirán:
- Propuestas de mejora del sitio web para hacerlo "amigable" para el posicionamiento deseado.
- Propuesta de alta de la empresa en directorios, redes sociales y portales verticales.
- Propuesta de trabajo en la generación de contenidos y difusión en Redes Sociales para conseguir el posicionamiento deseado.
El coste de la realización de este documento, (Excepto en casos especiales) es de 375 €.
En este documento se definirán las claves para llevar a cabo los trabajos del posicionamiento deseado, es decir, vosotros mismos podréis llevar a cabo dichos trabajos, aunque luego, junto al proyecto de posicionamiento os adjuntaremos un presupuesto, por si preferís que seamos nosotros los que llevemos a cabo los trabajos de posicionamiento web.
El motivo de trabajar de esta manera es porque cada empresa y cada nicho de posicionamiento es totalmente distinto y requiere de unos esfuerzos totalmente diferentes.
¿Un ejemplo de posicionamiento web?
Aquí os dejo un vídeo que grabamos durante el Curso de Iniciación a Community Manager en el CdT de Castellón en el que tratamos de un caso práctico de posicionamiento web.
En el ejemplo, tratamos de posicionar un artículo, en un blog de WordPress recién creado en dos nichos de mercado distintos:
- Duende fotografiado (1er resultado - verificado de nuevo el 26/09/2016)
- Desierto de las palmas con niños (3er resultado - verificado de nuevo el 26/09/2016)
El artículo en cuestión lo podéis encontrar en SocialMedia BlogTrip y es este: “Un duende fotografiado en el Desierto de las Palmas”.
Espero que os guste!
¿Cómo podemos ayudarte?
En Tantata somos especialistas en Marketing digital y posicionamiento SEO.

¿Necesitas ayuda con el posicionamiento de tu página web?

Contacta con nosotros
- Curso de Canva CDT 2021 - 13 mayo, 2021
- Curso de Google Analytics y Google Ads (Avanzado) CDT 2021 - 23 febrero, 2021
- Como crear un Plan de Marketing digital - 3 mayo, 2019
Un muy buen artículo con pasos claves para el posicionamiento. Una de las cosas actuales es la actualización al penguin 4.0. Si hacemos mal una campaña de posicionamiento, ahora mas rapidamente vemos los cambios. Algunos dicen de manera instantanea, en lo particular, los cambios se dan entre 5 a 10 días. Eso para tenerlo presente a la hora del linkbuilding y cuando trabajamos contenido debemos tenerlo en cuenta. Saludos y éxitos.