Esta semana, nos vamos a León a participar en CyberCamp 2016, el gran evento de la seguridad en internet que INCIBE organiza anualmente con el objetivo de identificar, atraer, gestionar y en definitiva, ayudar a la generación de talento en ciberseguridad que sea trasladable al sector privado, en sintonía con sus demandas. Esta iniciativa es uno de los cometidos que el Plan de Confianza en el ámbito Digital, englobado dentro de la Agenda Digital de España.
¿QUÉ ES INCIBE?
INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) es la entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos, la red académica y de investigación española (RedIRIS) y las empresas, especialmente para sectores estratégicos.
Como centro de excelencia, INCIBE es un instrumento del Gobierno para desarrollar la seguridad en internet como motor de transformación social y oportunidad para la innovación.
¿POR QUÉ HAY QUE SABER SOBRE SEGURIDAD EN INTERNET?
- SEGURIDAD WEB: Al día se identifican 160.000 webs que tienen puntos débiles de seguridad y más de 320.000 direcciones IP registran actividad maliciosa.
Sólo en España los cibertaques provocaron en 2015 pérdidas económicas de alrededor de 14.000 millones de euros al año, según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). - LOS NIÑOS E INTERNET: La gran mayoría de los menores utiliza Internet más de dos horas diarias y un tercio de los contactos que tienen los menores en Internet son de personas que no conocen personalmente.
- REDES SOCIALES: En las redes sociales, el 31,8 % de los usuarios expone los datos publicados en su perfil a terceras personas y/o desconocidos, e incluso un 4,6 % de los consultados declara desconocer el nivel de privacidad de su perfil.
- FORMACIÓN: Actualmente no hay suficientes profesionales en materia de ciberseguridad para cubrir la demanda existente y, según el Informe Anual de Seguridad de Cisco 2014, la cifra a nivel mundial rondaría el millón de vacantes.
¿QUE HAY DE NUEVO EN CYBERCAMP 2016?
El principal objetivo de CyberCamp siempre ha sido identificar, atraer e impulsar a todos aquellos que tengan talento en materia de ciberseguridad.
El año pasado, CyberCamp se convirtió en el lugar de encuentro para jóvenes talentos, familias, expertos y todo aquel interesado en la seguridad en internet, llegando a reunir a más de 10.000 personas. Este año su objetivo es obtener un mayor alcance, llevando la ciberseguridad a todos, ampliando aún más el evento con nuevas actividades y conferencias para todo tipo de personas.
CONFERENCIAS Y CHARLAS
TALLERES TÉCNICOS
EMPLEO Y NETWORKING
COMPETICIONES TÉCNICAS
PARA FAMILIAS, PROFESORES Y ALUMNOS
Numerosas actividades para que toda la familia aprenda y se divierta. Igualmente se realizarán talleres prácticos para capacitar a los educadores en la impartición de unidades didácticas a su alumnado.
Podéis encontrar mas información sobre este campo, en el artículo de "Padre Primerizo" CYBERCAMP 2016: CIBERSEGURIDAD PARA PADRES Y NIÑOS
- CYBERCAMP 2016: Seguridad en internet - 28 noviembre, 2016
- Tantata en la Ser Castellón - 22 agosto, 2016
- Los niños, internet y las redes sociales - 13 noviembre, 2014