Descubre tu Trabajo Ideal en 3 Pasos: El Método de los Tres Círculos

¿Te has preguntado alguna vez cuál sería tu trabajo ideal? Esa profesión en la que te sumergirías todos los días con pasión, sin sentir que estás trabajando. Encontrar la respuesta puede ser un desafío, pero existe una herramienta simple y efectiva que te ayudará a definirlo: Yo lo llamo el Método de los Tres Círculos.

Imagina tres círculos superpuestos en una hoja de papel en blanco. Cada círculo representa una faceta importante de tu carrera: lo que te gusta hacer, lo que se te da bien y lo que te da dinero. Veamos cómo puedes utilizar este método para descubrir cuál es tu trabajo ideal.

Círculo 1: Lo que te gusta hacer

En el primer círculo, anota todas las actividades que realmente disfrutas hacer. ¿Qué te apasiona? ¿Cuáles son tus pasatiempos favoritos? ¿En qué momentos te sientes más feliz y satisfecho? No te limites y anota todo lo que se te ocurra. Este círculo representa tus intereses y pasiones.

Círculo 2: Lo que se te da bien

El segundo círculo es para enumerar tus habilidades y talentos. ¿En qué áreas destacas? ¿Qué tareas realizas con facilidad y destreza? Piensa en las cosas que otras personas te elogian o reconocen como tus fortalezas. Este círculo representa tu conjunto de habilidades.

Círculo 3: Lo que te da dinero

El tercer círculo está relacionado con la viabilidad económica. ¿Qué trabajos, industrias o profesiones tienen un potencial financiero sólido? Investiga las oportunidades de empleo en tu área y considera cuáles tienen un mercado estable o en crecimiento. Este círculo se trata de la estabilidad financiera.

El Punto de Encuentro: Tu Trabajo Ideal

Ahora que has llenado los tres círculos, observa la intersección de los mismos. Ese punto donde los tres círculos se superponen es tu trabajo ideal. Es la actividad que amas, en la que eres competente y que ofrece oportunidades económicas sólidas.

Este enfoque te permite encontrar una profesión que te apasione, te haga sentir realizado y te brinde la estabilidad financiera que necesitas. Trabajar en la intersección de los tres círculos es el camino hacia una carrera satisfactoria y exitosa.

Veamos ahora dos ejemplos en los que un trabajo solo cumple uno o dos de los tres círculos del Método de los Tres Círculos:

Ejemplo 1: Cumple solo el círculo «Lo que te gusta hacer»

Imagina a alguien que trabaja como artista independiente. A esta persona le apasiona la pintura y la creación artística (círculo 1), y encuentra una gran satisfacción en expresarse a través de su arte. Sin embargo, esta carrera puede no proporcionar una estabilidad financiera constante (círculo 3), y es posible que tenga dificultades para ganar suficiente dinero para cubrir todas sus necesidades económicas básicas.

Ejemplo 2: Cumple solo los círculos «Lo que te gusta hacer» y «Lo que se te da bien»

Supongamos que alguien trabaja como chef en un pequeño restaurante local. Esta persona tiene un amor apasionado por la cocina (círculo 1) y también es un chef muy talentoso con habilidades culinarias excepcionales (círculo 2). Cada día, se siente emocionado por la oportunidad de crear platos deliciosos y sorprender a sus clientes. Sin embargo, dado que el restaurante es pequeño y no tiene una gran clientela, el salario es modesto y puede no proporcionar una estabilidad financiera sólida (círculo 3).

En ambos ejemplos, vemos que el trabajo satisface uno o dos de los tres círculos, pero no logra abarcar la intersección de los tres. Esto puede llevar a desafíos financieros o insatisfacción a largo plazo. Sin embargo, es importante recordar que la elección de carrera es personal, y algunas personas pueden estar dispuestas a sacrificar la estabilidad financiera por la oportunidad de hacer lo que aman. La clave está en encontrar un equilibrio que se ajuste a tus valores y circunstancias personales.

Recuerda que la vida laboral es un viaje en constante evolución, y tus círculos pueden cambiar con el tiempo. Es importante seguir revisando y ajustando tus círculos a medida que creces y evolucionas como persona. ¡No temas perseguir tu trabajo ideal y convertirlo en una realidad!

Rafa Esteve

Otras entradas de nuestro Blog

Tantata, diseño web, marketing digital y posicionamiento SEO
Como crear un Plan de Marketing

Como crear un Plan de Marketing

1. La importancia de tener un plan Toda proyecto empresarial requiere de un plan. Un plan no es más que un conjunto de objetivos...

La primera foto de un Agujero Negro

La primera foto de un Agujero Negro

Ayer, más de un siglo después de que el genio, Albert Einstein, teorizara la existencia de "unos cuerpos supermasivos capaces de...

Páginas web para restaurantes

Páginas web para restaurantes

La página web de un restaurante, debe permitir a los clientes conocer la situación, precios y detalles de los platos que se incluyen en la carta