Los niños, internet y las redes sociales

Nosotros en casa, no tenemos un salón, tenemos, por trabajo y por pasión, ordenadores y dispositivos móviles. La mesa del comedor ha dejado un hueco para estanterias con libros y tableros con ordenadores... es el precio que tenemos que pagar por trabajar y estar con la familia al mismo tiempo.

Parte de nuestro trabajo (o por lo menos a eso aspiramos), es enseñar, ayudar, asesorar y formar a las personas y empresas sobre los nuevos canales de comunicación digital y todo lo que conlleva el maravilloso mundo (aunque a veces complejo debido a que nos ha llegado "de sopetón" aquí en España) de internet y las nuevas tecnologías, así que... como madre de una niña pre-adolescente la cual convive a diario con toda esta re/evolución de la era digital, me siento obligada a compartir con vosotros las directrices que creo que se deben tomar con los niños, internet y las redes sociales... aunque sean menores de edad.

Redes sociales, chats, mundos virtuales y blogs; es importante que ayudemos a nuestros hijo a aprender a navegar por estos lugares de manera correcta.

Aplicar los mismos criterios que aplicamos en la educación de nuestros hijos en la vida real, puede ayudarles a comprender el correcto uso en las relaciones sociales on-line y minimizar riesgos. El mejor filtro para Internet es el conocimiento.

Hablando con mi hija de redes sociales e internet

LAS ACCIONES EN INTERNET TIENEN CONSECUENCIAS

¿Verdad que no vas insultando, engañando ni pegando a la gente por la calle?

    • Hay que utilizar un lenguaje correcto, respetuoso y sin faltas de ortografía.
    • No hagas a otros lo que no quieras que te hagan a tí.
    • Recuerda que cuando publicas información o una foto en Internet, aunque después se borre, no desaparece de la Red.
    • Jamás hay que fingir ser otra persona o utilizar una cuenta que no sea la tuya.

MI PERFIL, MI CASA. MI PRIVACIDAD, MI SEGURIDAD

¿Dejarías entrar a un extraño en casa? ¿Darías las llaves de tu casa a cualquiera que te lo pidiera?

    • Tu perfil es tu casa, deja entrar solo a quien conozcas en la vida real. Mejor un perfil privado (casa de madera) que un perfil público (casa de cristal)... no crees?
    • Tus contraseñas son solo tuyas. Son las llaves de acceso a tu casa, a tu información (a tu perfil). ¡Ah y... acuerdate de cerrar bien la puerta (cerrar la sesión de tus cuentas online) cuando salgas! 😉
    • Tus amigos en la vida real ya te conocen y no necesitan toda tu información y los que no te conocen... ¿para que la necesitan?
    • Si alguien insiste por teléfono, en un chat, por correo electrónico, en las redes sociales... que le des un nº de cuenta, tu dirección, tu nombre completo, etc, pidele educadamente que te de su nombre y apellidos, nº de teléfono, dirección de contacto... y le dices que en breve te pondrás TÚ en contacto con ÉL/ELLA.
    • La información privada tuya, de tu familia y de tus amigos es... PRIVADA!! y así debe continuar.
    • Si te envían un correo electrónico con un adjunto y no conoces al remitente... no seas cotilla y no lo abras. La gente por diversión,  manda virus que pueden infectar tu ordenador.

COMPARTIENDO CON LOS AMIGOS

¿Regalarias una foto impresa tuya desnuda, o haciendo algo desagradable? ¿Y la de un/a amig@?¿Es cierto todo lo que cuentan en la tele?

    • Si no estás dispuesta a que cualquier persona del mundo mundial vea lo que vas a publicar hoy, mañana o dentro de 10 años... mejor no lo publiques. Piensatelo antes de publicar.
    • Si vas a compartir una foto en la que sale un amig@, pidele permiso primero.
    • En internet la gente y las empresas no siempre son quien dice ser. Es muy fácil engañar y mentir y mucha gente lo hace. No creas todo lo que te dicen. Si tienes dudas... pregúntame.
    • Antes de compartir información o dar a "me gusta", verifica su procedencia y su veracidad.
    • No sigas ni reenvies las cadenas que se envían a través del correo electrónico y las redes sociales. ¿Has pensado para que valen y quien se beneficia de esto?
    • Cuando envíes un correo a varias personas al mismo tiempo, debes poner sus direcciones en “copia oculta”, en el apartado “CCO”. Acuerdate que la dirección de correo de tus amigos, es como la dirección de su casa, no es necesario que todo el mundo la conozca.

LOS BUENOS MODALES EN LAS REDES SOCIALES

¿Sueles hablar a gritos y gesticulando muchísimo cundo quieres contar algo? ¿Dices palabrotas?

    • Recuerda que escribir mensajes de texto llenos de letras mayúsculas, o largas filas de signos de exclamación, o usar unas letras grandes y destacadas equivale a !!!!GRITAR!!!!
    • Saludar al empezar un mensaje, dar las gracias o utilizar el por favor al acabar de escribir un mensaje, causa el mismo efecto que en la vida real... el de ser una persona educada y agradable. Puedes utilizar abreviaturas para no hacerlo largo (grcs, porfi ...)
    • El tipo de lenguaje que utilizas, te define como persona. Cuida tus palabras al igual que cuidas tu imagen y si alguien utiliza palabras y frases mal sonantes o hirientes... ¿realmente quieres que sea tu amigo?

Resumiendo y después del tostón que te acabo de dar, hija mía... que sepas que ESTOY AQUÍ PARA LO QUE NECESITES , bueno, malo, mejor o peor... estoy aquí para ayudarte y si hay algo que no sé o desconozco... siempre podemos buscar la solución juntas. 😉

ARTÍCULOS RECOMENDADOS

Para los niños: Tu decides en internet , un comic interactivo que enseña a los niños el uso correcto de internet.
Para los padres: Pebkac. Tienes un virus entre el teclado y la silla. Todos los sistemas tienen un agujero de seguridad imposible de controlar: “el USUARIO”.

9 REDES SOCIALES PARA NIÑOS

Actualización Sep. 2015

De las redes sociales para niños que actualmente siguen vivas, te presento 9 en las que he estado "trasteando" y que tal vez os interesen. Puedes ampliar la información en sus enlaces correspondientes.

  1. Scuttlepad.  Para niñ@s de 6 a 11 años, en inglés y español. NO DISPONIBLE
    Las conversaciones están guiadas mediante la utilización de listas de palabras predefinidas, además de que cuenta con análisis manual de fotos que se suben al site.
  2. Club penguin. Para un público de 6 a 14 años.
    Una red social al estilo SecondLife o Habbo Hotel. la red social más veterana y completa en las actividades y funcionalidades que ofrece a sus socios.
  3. Comunidad Clan, la red social para niñ@s de RTVE. Dirigida a niños de entre 5 y 10 años.
    En ésta, los niños pueden relacionarse con otros niños, pero siempre bajo la supervisión de sus padres, a través de juegos y muy limitada.
  4. Cibercorresponsales. Una red de blogs y red social que funciona como un periódico digital hecho por menores de 18 años, donde comparten sus intereses, preocupaciones y reflexiones.
    Siempre participan en grupos y a través de procesos de intervención social o educativa (institutos, asociaciones, ayuntamientos, ong...)
  5. Yoursphere. Para niñ@s de 8 a 18 años. En inglés.
    Promociona la cultura digital familiar en un entorno seguro para menores.
    El Blog Yoursphere es un importante referente para la educación digital de padres e hijos.
  6. Franktown Rocks. Para niñ@s de 8 a 12 años. En inglés.
    Fomenta todos los valores asociados al placer de la música, crearla y compartirla.
    No dispone de un acceso privado con password para padres que permita controlar el perfil social de sus hijos aunque si dispone de información amplia y variada sobre seguridad online.
  7. Sweety High. Solo para niñas de 8 a 16 años. En inglés.
    Combina aspectos básicos de una red social, donde compartir información, fotos y vídeos, con actividades.
    El control de privacidad es muy elevado, Sweety High comprueba la edad de cada una de sus usuarias solicitando los 4 últimos dígitos de la tarjeta de crédito del padre o tutor o enviando una firma por fax del mismo.
  8. Mi Cueva. De 14 a 17 años. Con autorización expresa de los padres para menores de dicha edad. NO DISPONIBLE
    Web social española patrocinada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y creada por la ONG Protégeles, donde los niños pueden crear su propia cueva, publicar fácilmente fotos, noticias, juegos… y disfrutar de ello con la gente que el niño invite.
    No existe un acceso privado para el control de los padres o tutores.
  9. Kuddle. Para terminar con las redes sociales para niños, una red social nueva presentada este mes de agosto. Considerada como el Instagram de los niños.
    Permite crear una cuenta a personas que cualquier edad pero está diseñada para la seguridad de los pequeños de la casa. Kuddle permite a los padres controlar lo que publican sus hijos. También mantiene el acceso restringido, por lo que previene que personas extrañas puedan ver y compartir las fotografías.

UN ÚLTIMO CONSEJO...

Nuestros hijos han nacido con la tecnología debajo del brazo y nuestro desconocimiento (nuestros miedos) hay veces que nos impide avanzar y sacar adelante todo nuestro potencial... vamos a intentar que NUESTROS MIEDOS, NO SEAN LOS DE NUESTROS HIJOS y puedan desarrollar todo su potencial de manera responsable (aunque tengo que reconocer, como madre, que si pudiera, hay veces que meteria dentro de una burbuja a mis hijos 🙂 ).

Si quieres comentar algo, aportar una nueva red social para niños o consejos sobre niños, internet y las redes sociales... estaré encantada de tomar nota al respecto y si, además te ha gustado este artículo, ... me emocionará que lo compartas!! 😉

Otros artículos que te pueden interesar:
- Diez consejos para que controles la tablet o el móvil de tu hijo.

tranki_papasLectura recomendada:
- Tr@nki papás. Por Oliver Tauste y Pere Cervantes.

¿TE PODEMOS AYUDAR?

En Tantata impartimos formación en Marketing Digital para empresas, pero también impartimos cursos de seguridad en Internet y las redes sociales para colegios, asociaciones de padres, profesores y alumnos.

¿Necesitas un curso de seguridad en Internet y Redes Sociales?

Contacta con nosotros

Rut García
Follow me
Últimas entradas de Rut García (ver todo)

Otras entradas de nuestro Blog

Tantata, diseño web, marketing digital y posicionamiento SEO
Como crear un Plan de Marketing

Como crear un Plan de Marketing

1. La importancia de tener un plan Toda proyecto empresarial requiere de un plan. Un plan no es más que un conjunto de objetivos...

La primera foto de un Agujero Negro

La primera foto de un Agujero Negro

Ayer, más de un siglo después de que el genio, Albert Einstein, teorizara la existencia de "unos cuerpos supermasivos capaces de...