Plugins para WordPress totalmente indispensables
En este artículo os hemos agrupado algunos de los que consideramos los plugins para WordPress indispensables en cualquiera de sus instalaciones. La mayoría de ellos son gratuitos y con la única finalidad de añadirle potencia y características adicionales a nuestro blog o sitio web.
CONTENIDOS:
- Plugins de Calendarios y Reservas
- Plugins de idiomas para traducir wordpress
- Plugins de Política de Cookies y RGPD
- Plugins de Redes Sociales y Difusión
- Plugins de Seguridad
- Plugins de Utilidades
- Plugins para crear formularios
- Plugins para Divi
- Plugins para mejorar el rendimiento
- Plugins para mejorar la Apariencia de Wordpress
- Plugins para SEO y Analíticas
- Plugins para Woocommerce
Plugins de Calendarios y Reservas
- Events Manager:
¿Gestionas eventos como cursos, espectáculos o conferencias desde tu web? Con este plugin, podrás crear un listado de eventos con la posibilidad de organizarlo por categorías y localizaciones.
Plugins de idiomas para traducir wordpress
- Google Website Translator:
Si buscas una solución sencilla y relativamente fiable, este plugin traducirá por si solo, tu sitio web al idioma que quieras. Es gratis, y por ello tiene algunas pegas: las traducciones son automáticas (Cosa que no las hace del todo fiables) y por otro lado, no nos vale para hacer SEO en otros idiomas ya que la traducción del sitio se realiza en el momento.
- Loco Translate:
Este plugin nos permite traducir todos los plugins que añadamos a nuestro wordpress, y que por defecto, nos muestren algún texto en otro idioma sin dejarnos corregirlo.
- Multilingual Press (De pago):
Este plugin supone una alternativa muy interesante a WPML, ya que trabaja utilizando la opción de «Multisitio» de WordPress y crea, literalmente un duplicado real del sitio web.
- WPML (de Pago):
Este plugin permite traducir nuestra página web a diferentes idiomas de una manera bastante sencilla. Se centra en los textos permitiéndonos mantener la misma parte gráfica o estructura para todas las páginas.
Plugins de Política de Cookies y RGPD
En este apartado os dejamos esos plugins, que aunque nos parecen inútiles, son necesarios para cumplir con el Reglamento General de Protección de datos y los avisos de cualquier tipo de cookies.
- GDPR Cookie Compliance:
Este plugin nos permite informar elegantemente a los usuarios que nuestro sitio utiliza cookies, y ayuda a cumplir con el los reglamentos de la ley RGPD y todo el rollo. Se puede configurar, de una manera muy interesante, para permitir al usuario desactivar las cookies de terceros de nuestra página. Como las cookies de Google Analytics, faceboo, etc…
Es un plugin ligero que nos permitirá cumplir completamente con este trámite.
Plugins de Redes Sociales y Difusión
- Incrustar Facebook:
Este plugin nos permitirá incrustar contenidos de Facebook directamente en nuestra página de WordPress. Aquí os dejamos un enlace en el que os explicamos como publicar vídeos de Facebook en WordPress.
- Instagram Feed:
Con este plugin podremos mostrar nuestras fotos de Instagram como una página más del sitio web.
- Magic Embeds:
Este plugin te permite embeber en tu sitio web contenido proveniente de cualquier parte de Facebook: vídeos, entradas, fotos…
Plugins de Seguridad
La seguridad de nuestro sitio web es fundamental. Disponer de una página libre de Malware y evitar posibles ataques de bots y de hackers es el cometido del siguiente listado.
- Admin Block Country:
Este plugin nos permitirá bloquear el acceso a la administración de WordPress de todas las ip que que provengan desde fuera de nuestro país. De esta manera, frenaremos un gran porcentaje de los posibles ataques a nuestra instalación.
- Akismet:
Es un servicio para evitar el spam, que se suele venir instalado por defecto en wordpress. Es gratis y funciona muy bien. Es necesario registrarse en akismet.com para obtener un código de activación.
- Akismet:
Es un servicio para evitar el spam, que se suele venir instalado por defecto en wordpress. Es gratis y funciona muy bien. Es necesario registrarse en akismet.com para obtener un código de activación.
- Duplicator:
Gracias a este plugin podrás realizar una copia completa o duplicar totalmente tu instalación de WordPress. En el enlace a la página del plugin podéis encontrar un vídeo en el que se explica como clonar de una manera sencilla todo el sitio web. Ideal cuando necesitas hacer una copia de tu instalación de WordPress para trabajar en el diseño o desarrollo de la página web sin afectar a la versión on-line del sitio.
- Hide login:
Este plugin te permitirá cambiarle el nombre a la URL que da acceso al panel de tu administración de WordPress. De esta manera, sólo tu y el resto de usuarios de tu sitio web conoceréis la ruta de acceso al mismo.
- iThemes Security:
Con este plugin ajustaremos la configuración de WordPress para podernos defender de diversos tipos de ataques a nuestro sitio web, generando una completa auditoría de seguridad que nos permitirá corregir de mayor a menor gravedad todos los agujeros de seguridad de nuestra instalación.
- Really Simple Ssl:
Si has decidido acertadamente encriptar el contenido de tu página utilizando el protocolo “https”, este plugin se encargará de redireccionar todas las visitas que lleguen a la antigua dirección hacia la nueva. De esta manera, tu página no perderá posicionamiento ni errores 404. Solo tendrás que encargarte de modificar la URL en Google Analytics y Search Console.
- Stop spammers:
¿Has detectado correo basura proveniente de los formularios de tu sitio web? ¿Tienes la sensación de que ningún plugin puede para el spam? Stop spammers puede ser el bloqueo definitivo contra cualquier dirección ip que trate de “colar” correo basura en tu cuenta de correo a través de tu página de wordpress.
- Wordfence:
es un plugin que hace las funciones de Antivirus para tu instalación de WordPress. Además funciona como un firewall que impide el acceso a tu instalación tanto de personas como Robots que hagan un uso “inadecuado” de la navegación por tu sitio web. También añade una herramienta de “caché” que puede acelerar entre un 30 y 50 por cien la velocidad de carga de tu web. Sin duda un plugin que no falta en nuestras instalaciones de WordPress. A continuación os dejamos el artículo de Paul Benítez que donde podréis averiguar más cosas sobre este plugin: Wordfence, el seguro de vida para blindar la seguridad de tu plataforma digital).
- WP Content Copy Protection:
¿Estás cansado de que copien tu contenido y tus imágenes? Con este plugin gratuito podrás bloquear el botón derecho del ratón a los visitantes de tu sitio web. También puedes bloquear la selección de textos y que tu web sea visualizada desde otros sitios web. ¡Protégete de los copiones! 😉
Plugins de Utilidades
- ARI Fancy Lightbox – WordPress Popup (freemium):
Este plugin nos permite abrir cualquier contenido de nuestra o de webs externas a nuestro sitio en una ventana flotante o Lightbox. Podrás utilizarlo con imágenes, vídeos, archivos .pdf, páginas web externas.
- Child Theme Configurator:
Este plugin nos permite crear una plantilla hija de nuestro theme de WordPress. De esta manera, podremos hacer cambios sobre la plantilla sin perderlos después de cada actualización.
- Code Snippets:
Una forma fácil, limpia y simple para añadir fragmentos de código a tu sitio. ¡Con este plugin no tendrás que volver a editar el archivo functions.php nunca más!
- Definitely allow mobile zooming.:
Este plugin permite ampliar y reducir la página utilizando los dedos sobres ella en dispositivos táctiles o móviles.
- Maintenance:
Hemos probado muchos, pero sin duda, este es nuestro plugin favorito para poner la página en Mantenimiento. Se configura muy rápido y dispone de muchas opciones.
- Popup Maker – Popup Forms, Optins & More:
Este fantástico plugin te permite crear pop-ups o ventanas de Lightbox con cualquier contenido de tu página. Permite crear eventos sobre estilos o etiquetas concretas.
- Post Expirator:
Con este plugin podremos establecer fechas de caducidad para las entradas y las páginas. Una vez alcanzada la fecha de caducidad podremos decidir diferentes acciones: Pasar la entrada a borrador, eliminarla, enviarla a la papelera, cambiarla de categoría… etc
- Post SMTP Mailer/Email Log:
¿Tienes problemas con el envío de correos de tu wordpress? ¿Se meten los correos de Woocommerce directamente en la bandeja de spam? Con este plugin gratuito podrás configurar correctamente el envío de los correos que se realicen desde tu instalación de WordPress y llevar un registro de los correos enviados por tu página web. Además podrás hacer que te avise en el caso de fallo en el envío.
- Post Type Switcher:
Este plugin te permitirá cambiar el tipo de entrada (post type) de cualquier publicación. Es decir, podrás convertir un post en página o en producto o en portfolio y vice-versa. Muy útil para re-estructurar el contenido de nuestras páginas.
- Related Posts Thumbnails Plugin for WordPress:
Este plugin nos permitirá incluir artículos relacionados al final de cada post de nuestro sitio web.
- Tako Movable Comments:
Con este Plugin pondremos mover los comentarios de una entrada a cualquier otra entrada, página o post type. Aunque aparezca como desactualizado, funciona sin problemas. 😊
- WP Popup Banners:
¿Necesitas añadir un banner en modo «pop-up» que se abra al acceder a tu web? Con este sencillo plugin podrás crear todo tipo de llamadas a la acción que se abran en una ventana emergente.
Plugins para crear formularios
- Forminator Contact Form, Poll & Quiz Builder:
Se presenta como el Gravity Forms en versión gratuita. Dispone de muchísimas opciones y una apariencia muy atractiva. ¿Desbancará a Gravity Forms?
- Gravity Forms (de Pago):
Sin duda nuestro plugin favorito para crear formularios, sencillos, condicionales y con cálculos complejos.
Plugins para Divi
- Mesa de luz de Divi para imágenes:
Este plugin utiliza el efecto nativo de mesa de luz de Divi en cada imagen enlazada a sí misma aunque la imagen este subida directamente en un post o en le contenido de una página.
Plugins para mejorar el rendimiento
En esta categoría dejaremos los plugins que solemos utilizar para mejorar el tiempo de carga de las páginas y garantizar una correcta experiencia de los usuarios.
- EWWW Image Optimizer:
Este plugin, se encargará de optimizar, comprimir y redimensionar automáticamente el tamaño de las imágenes que subas a tu instalación de WordPress sin tener que utilizar ningún programa más. También se encarga de crear el efecto «lazy load», que retrasa la carga de la imagen hasta que esta no va a ser visible por el usuario.
- WP-Sweep:
Con este plugin podremos hacer una buena limpieza de todos los archivos que se van quedando en nuestra base de datos con el paso del tiempo y ya no son de utilidad. ¡Muy importante Copia de Seguridad antes de utilizarlo!
Plugins para mejorar la Apariencia de Wordpress
- Advanced Custom Fields:
Desde la versión 3.0 de WordPress tenemos la capacidad de añadir a nuestra instalación distintos tipos de entradas diferentes a las que vienen por defecto con la instalación inicial. Aquí os dejo algunos plugins que recomiendo para trabajar con ellos. Este plugin nos permitirá crear y definir cualquier tipo de Custom Post Type para nuestra instalación de WordPress. (por ejemplo: Películas, música, reportajes…)
- Child Theme Configurator:
Si eres de los que no te conformas con la apariencia inicial que traen los temas para WordPress, necesitarás crear una copia de la plantilla (un Child Theme o tema hijo) para evitar que tus modificaciones desaparezcan cada vez que actualices la plantilla. Aquí te dejo un enlace a un post que explica Cómo crear y personalizar un tema hijo en WordPress.
- Conditional Widgets:
Aunque ya cada vez esté menos de moda utilizar la barra lateral de los sitios web, este plugin nos permitirá seleccionar widgets distintos para cada categoría del blog. Permitiéndonos definir que información acompañará independientemente al contenido de cada página en el sidebar.
- Custom login Page Customizer:
Con este plugin podrás cambiar a tu gusto la apariencia de la entrada de la administración de tu instalación de wordpress para darle una apariencia totalmente personalizada. Podrás cambiar el logotipo y los colores de fondo y tipo de letra.
- Custom Post Type Editor:
Con este otro plugin podremos cambiar el nombre los apartados del menú de nuestra instalación de WordPress, de manera que si queremos llamarle “Artículos” al apartado “Entradas” lo podremos hacer sin ningún problema. También funciona con cualquier Custom Post Type que se nos haya instalado al activar una plantilla concreta.
- Easy Table of Contents:
Ordena el contenido de las entradas creando automáticamente una tabla de contenidos a modo de índice en tus entradas.
- Tc Team Members:
Este plugin permite crear páginas de «Nuestro equipo» o «Quiénes somos» de manera muy dinámica. Mostrando la descripción y redes sociales de la persona al pasar el ratón por encima de su foto. Puedes ver un ejemplo de su funcionamiento aquí.
Plugins para SEO y Analíticas
Mejora el posicionamiento web de tu WordPress, conéctalo con Google Analytics y Search Console., indexa el Site Map de tu sitio web…
- Eggplant 301 Redirects:
En ocasiones será necesario borrar una página o redireccionar a los usuarios a otra sin perder el posicionamiento que esta haya podido obtener en Google. Una manera sencilla y funcional de realizar redireccionamientos 301 desde tu administración de WordPress.
- Google Analytics para WordPress por MonsterInsights:
Con este plugin podremos instalar de manera sencilla el código “UA” de seguimiento de google para poder conectar nuestro WordPress con las Analíticas de Google.
- Imsanity:
Una de las cosas que valoran los buscadores y los usuarios, es que las imágenes de nuestro sitio pesen menos de 75Kb y tengan unas buenas dimensiones. Con este plugin podremos ajustar de manera automática el peso de nuestras imágenes para poder subir fotos directamente desde nuestro teléfono o cámara de fotos sin preocuparnos de su tamaño.
- SEO Redirection:
Gestiona redirecciones 301, haz seguimiento de errores 404 y mejora tu sitio, si necesidad de tocar código.
- Seo Yoast:
Plugin Imprescindible para hacer un buen trabajo de SEO con nuestros artículos. No sólo nos aconsejará sobre las modificaciones que debemos hacerle a nuestro artículo, sino que también nos generará un sitemap de nuestro sitio que irá enviando automáticamente a Google… ¡Sin duda uno de los plugins imprescindibles para WordPress!
- WP 404 Auto Redirect to Similar Post:
¿Cansado de los errores 404 cuando borras un artículo o producto de tu web? Este plugin redireccionará a los usuarios a la página más parecida al contenido buscado a través de un redireccionamiento 301 evitando las penalizaciones de Google por los incómodos errores 404.
Plugins para Woocommerce
Woocommerce es el plugin que te permitirá convertir tu WordPress en una tienda online con todas las funcionalidades que puedas necesitar.
A continuación te dejamos todos los plugins que utilizamos en nuestras instalaciones de WordPress para ampliar las funcionalidades de WordPress y maximizar las funcionalidades de nuestras tiendas online.
- Advanced AJAX Product Filters:
Por fin parece que un plugin para filtrar los productos de WooCommerce funciona con todos los temas y realiza las consultas a través de Ajax. Permite filtrar por atributos, categorías, precios…
- Advanced Shipment Tracking for Woocommerce:
Con este plugin podremos adjuntar a los pedidos, el código de tracking que nos asignen las empresas de transporte con las que trabajemos y una url de seguimiento.
- Advanced Woo Search:
Con este plugin sustituimos la búsqueda estándar de WordPress por una búsqueda de productos en nuestra tienda de Woocommerce. Los productos se buscan por ajax y aparecen directamente debajo de la barra de búsqueda.
- Autocomplete WooCommerce Orders:
Cuando vendemos productos descargables o productos virtuales, (Una clase online, por ejemplo), no necesitamos que el pedido se quede en espera si el pago se ha realizado completamente. Lo ideal es que pase al estado de completado, pues no hay nada que enviar físicamente. Con este plugin podremos hacer que los plugins pasen al estado de «completado» automáticamente.
- Campo de NiF para Woocommerce:
Woocommerce nos permite solicitar los detalles de facturación de nuestros clientes pero no muestra por defecto el campo NIF. Con este plugin podremos añadir este campo al pedido e incluirlo en las facturas si utilizas «WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips‘.
- Checkout Field Editor for WooCommerce:
Con este plugin podremos quitar o añadir, los campos que nos sobren o falten en el formulario de Check out de nuestra tienda online.
- Envía un correo electrónico al cliente al cancelar un pedido en WooCommerce:
Este plugin envía un correo electrónico para permitir al usuario saber que su pedido se ha cancelado o ha fallado
Sin opciones, simplemente activa el plugin y ya está.
- Jilt for WooCommerce:
Utilizamos este plugin para mover la opción de registro en la página una vez que el cliente ya ha realizado el pedido. Es decir: El cliente se registra una vez ya tenemos el dinero en nuestra cuenta, no antes. Es muy recomendable instalar también junto a este plugin: Registration Order Link for WooCommerce, de no hacerlo, cuando el cliente acceda a su cuenta, no encontrará ningún pedido.
- Kadence WooCommerce Email Designer:
Este plugin nos permitirá modificar el contenido y la apariencia de todos los correos enviados por Woocommerce de una manera muy visual.
- Product Enquiry for Woocommerce:
Con este plugin podrás eliminar el precio en los productos de Woocommerce y sustituirlos por un formulario de solicitud de información.
- Registration Order Link for WooCommerce:
Este plugin se encarga de vincular cualquier pedido anterior de un cliente a su cuenta de correo si decide registrarse en nuestra tienda-online. Es decir: Si un cliente nos ha realizado ya varios pedidos sin registrarse, y decide registrarse más tarde, este plugin hará que sus pedidos anteriores aparezcan en el apartado «Mis pedidos» de su cuenta. El plugin se descarga desde el botón: «Download ZIP» en la parte superior de la página.
- Retainful – WooCommerce Abandoned Carts:
Este plugin nos ayudará a recuperar los carritos abandonados, permitiéndonos enviarles automáticamente un correo a los clientes que hayan abandonado nuestra tienda online dejando algún producto abandonado en el carrito de la compra.
- Sermepa payment gateway for WooCommerce:
Implementa de forma sencilla y gratuita la pasarela de pago a través de tarjeta de crédito en tu tienda on-line de Woocommerce.
- WC – APG Free Shipping:
Este plugin nos permite hacer que los tipos de envío se limiten a provincias concretas e incluso a pesos de producto concretos. Muy útil cuando queremos que el envío gratuito solo aparezca para los pedidos realizados desde la península.
- WooCommerce Cancel Abandoned Order:
Este plugin nos permite configurar cada forma de pago instalada en nuestro Woocommerce y hacer que los pedidos se cancelen tras x tiempo y vuelva a recuperarse el stock.
- WooCommerce Conditional Content (De pago):
Con este plugin podremos añadir contenidos adicionales a los productos de manera condicionada. Es decir: Podremos añadir, por ejemplo, un vídeo a todos los productos de una misma categoría, o un texto de características.
- WooCommerce EU VAT Compliance (Free):
Este plugin nos permitirá configurar los impuestos de nuestra tienda de manera correcta para cumplir con las normativas de la Unión Europea.
- WooCommerce Load More Products:
Este plugin permite añadir un botón de «Cargar más productos» en la parte inferior de tu tienda online o crear una navegación infinita, es decir, que cargue automáticamente otros productos mientras haces «scroll» hacia abajo.
- WooCommerce Pay for Payment:
Este plugin nos permite configurar cargos individuales para cada método de pago en WooCommerce. Muy útil para los pagos contra re-embolso.
- WooCommerce PDF Invoices & Packing Slips:
Genera facturas en .pdf con cada pedido en tu tienda de Woocommerce.
- Woocommerce Redsys Gateway Light:
Con este plugin montaremos, de manera correcta, la pasarela de pago con tarjeta de crédito y pasarela Redsys. Extensión oficial de Woocommerce.
- WooCommerce Sequential Order Numbers:
¿Aparecen desordenados tus pedidos de Woocommerce? ¿Se quedan huecos entre el número de un pedido y otro? Este plugin soluciona este error.
- WooCommerce Stock Manager:
Con este plugin podrás visualizar y actualizar el listado de los productos de tu tienda como si de una hoja excel se tratara. Muy útil para revisar precios y actualizar los stocks de manera productiva.
- WPC Fly Cart for WooCommerce:
Este plugin añade un botón flotante como carrito de la compra que permite visualizar en cualquier momento el contenido del carrito y acceder desde él al checkout y finalizar la compra.
Gracias por compartir un listado tan amplio de plugins. He dado con tu página buscando un plugin que me permitiera modificar los emails que se envían al cliente en los pedidos de woocommerce y me ha servido perfectamente el que comentas aquí: Kadence WooCommerce Email Designer.
Nos alegra leer esto, Julián! 😀
¡Gracias por visitarnos!
Conocía Events Manager de hace tiempo, pero hay muchos que no, gracias por el increíble trabajo. Felicidades.
¡Gracias por tu comentario! 😀
Buenas, me gustaría saber como puedo cambiar los textos del plugin WPC Fly Cart for WooCommerce, ya que mi página web es en español y no me interesa que el plugín me salga con los textos en inglés.
¿Sería posible editando?
Gracias
Hola Vanessa!
Nosotros utilizamos el plugin «Loco translate» para traducir los plugins y este es uno de ellos. Lo encontrarás en el apartado «Plugins de idiomas para traducir wordpress».
¡Esperamos haberte ayudado!
Hola, estoy buscando un plugin que me ayude a quitar esto «This text can be changed from the Miscellaneous section of the settings page.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, cras ut imperdiet augue. » del pie de pagina. te lo agradeceria mucho!
Hola Zimon!
Creo que tal y como dice el texto, podrás modificar ese texto desde la sección «Miscellaneous» de la página de «settings» de tu plantilla.
Parece que no necesitas ningún plugin.
¡Saludos!
Muchisimas gracias, está genial el artículo. Estaba buscando un plugin que haga scroll infinito en la página y a medida que avanzan hacia abajo vaya cambiando el número de página en la url, ejemplo: http://www.midominio.com/categoria1//?page=1
¿esto aumentará el número de páginas vistas en analytics?
Si sabes de alguno te lo agradezco.
Un saludo!
¡Hola Patricia!
Muchas gracias por tu amable comentario. ¡Es un placer tenerte por aquí!
Puedes probar Load More Products for Woocommerce. Creo que su funcionamiento depende de la plantilla que estés utilizando.
https://es.wordpress.org/plugins/load-more-products-for-woocommerce/
Dinos si te funciona o encuentras otro que te sirva ¿ok?.
¡Un saludo!
Algún plugins para ocultar el contador de visitas de los visitantes y que solo el administrador lo pueda ver??
Hola Harol!
Te recomendamos que hagas el seguimiento de los visitantes a tu sitio conectándolo directamente con Google Analytics.
Los contadores de visitas ya no se suelen usar.
No, no creo que se aumente el número de visitas a la página, pues todo se realiza en la misma. Pero de todas formas, cuéntanos tu experiencia cuando lo consigas ¿oK?
¡Un saludo!
Thanks for including Starbox in this article! Much appreciated.
Gracias por hacer facil y comprensible el tema de los plugins, y además vas al grano, Felicidades.. ya te puse en mi facebook..
¡Gracias por tu comentario, Antonia!
Es un placer tenerte por aquí.
¡Saludos!
gracias por compartir esta gran entrada de plugins
Hola Rafa,
Enhorabuena por la pedazo recopilación de plugins, es buenísima!!!!
Muchas gracias por nombrar mi artículo en tu blog 😉
Saludos
Óscar
Hola, quiero saber como implementar facturas electronicas en mi pagina web, woocomerce no me funciona, uso la version de word press 4.2.6
Interesante trabajo y muy actualizado!!. Me gustaría hacer una consulta sobre una funcionalidad que no soy capaz de encontrar (seguro que por falta de conocimientos).
Quisiera insertar un formulario en primer plano sobre un carrousel. Alguien podría asesorarme en la metodología!! Muchas gracias anticipadas.
Hola Fernanado!
Puedes probar utilizando un plugin de formulario estilo Contact Form 7 (https://wordpress.org/plugins/contact-form-7/) y embeberlo sobre una capa del Slider utilizando su Shortcode.
Dinos si te funciona ¿oK?
Gracias por tus comentarios!!
Hola Rafa,
estupendo artículo. Menuda lista más completa. Te escribía para recomendarte dos plugins más para redes sociales.
1. Social Warfare.
2. Monarch.
Para mí son los mejores por los pocos recursos que consumen.
Espero haberte ayudado ^^
Hola Rafa,
Excelente recopilación, de las mejores que he visto 🙂
Un saludo!
¡Muchas gracias, Arturo!
😀
Hola, Rafa!
Magnífica recopilación de plugins. Y muchas gracias por la mención!
Saludos
Es todo un placer, Julio! Un abrazo!
Hola, Rafa,
Fabuloso este artículo sobre plugins!
Gustaría de colocar una pregunta:
Estoy probando el plugin StarBox de Author box for humans, en mi blog que por cierto es bilingue. No sé si este plugin tiene la opción para que se cambie de idioma o no sé como hacerlo para cambiarlo, o sea que cuando el lector esté en un idioma y cuando se cambie de idioma este plugin debería automaticamente tambíen cambiar de idioma. Puede por favor ayudarme?….O si sabe de otro plugin que de para blogs bilingues. El plugin que estoy usando para los idiomas es el qtranslate-X.
Aguardo respuesta.
Anticipadamente grata.
Saludos,
Indira
Hola Indira!
Gracias por tu comentario 😀
El plugin que nosotros utilizamos y recomendamos es WPML. Puedes encontrarlo en este mismo artículo en el apartado de idiomas.
Pruébalo y nos cuentas.
De nuevo gracias por tu comentario! 😀