Índice:
Bajo el Hashtag #smTurismo, La Generalitat Valenciana en colaboración con Invat.tur y los Centros de Turismo de la Comunidad Valenciana (CdTs) presentaron ayer el dossier de la segunda edición (2015) del programa “Social Media Strategist en Turismo”, que pretende formar a futuros profesionales del Social Media para su integración profesional en empresas y destinos relacionados con el Turismo.
¿Dónde se imparte el curso?
Esta formación se impartirá en los Centros de Turismo de nuestra Comunidad durante las siguientes fechas previstas:
- CdT de Castellón del 16 de Marzo al 6 de Junio
- CdT de Valencia del 3 de Marzo al 8 de Junio
- CdT de Benidorm del 20 de Abril al 8 de Junio
- CdT de Alicante del 9 de Marzo al 9 de Junio
¿Cuanto cuesta este curso?
Esta formación está financiada por el Fondo Social Europeo en Colaboración con los CDTs y el INVATTUR, por lo que el coste del Curso es totalmente Gratuito para el alumno.
¿Cual es el objetivo del Curso?
El #SmTurismo busca mejorar la especialización de los profesionales del sector turístico a través de clases presenciales teóricas y prácticas, así como de masterclass complementarias con empresas e instituciones relevantes en el ámbito del social media y el turismo.
¿A quién va dirigido el SmTurismo?
El programa #SmTurismo se dirige a profesionales interesados en mejorar sus conocimientos sobre la gestión de redes sociales en las empresas y destinos turísticos.
Requisitos de los candidatos
Los candidatos a cursar el programa #SmTurismo deberán acreditar conocimientos básicos relacionados con redes sociales y serán admitidos bajo selección previa.
¿Cuanto dura este curso?
La duración total del curso es de 184 Horas, 175 horas lectivas + 9 horas de Masterclass.
Proyecto de fin de curso
- Los alumnos deberán realizar de forma obligatoria un proyecto. La temática deberá estar relacionada con las siguientes opciones:
- Diseño de un social media plan para un destino o empresa turística.
- Diseño de una estrategia centrada en una herramienta concreta para un destino o empresa turística.
- Los mejores proyectos serán presentados en una jornada de fin de curso y posteriormente publicados.
Certificado de asistencia
Los alumnos que realicen con aprovechamiento los módulos formativos correspondientes, obtendrán el correspondiente certificado de Asistencia al #SmTurismo 2015.
Contenidos del Curso #SmTurismo 2015
El curso está dividido en 7 módulos y una parte de proyectos:
- MÓDULO 1.
Redes sociales en la empresa turística- Introducción a la empresa 2.0
- Introducción al SMM, al SEO y al SEM
- Facebook, Twitter, You Tube, Instagram, Flickr y Pinterest, Foursquare y Yelp
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 16 horas
- Masterclass: 3 horas
- MÓDULO 2: Estrategia de Social Media Marketing
- Claves de la estrategia de marketing: clientes, mercado, producto/servicio turístico y la conexión on-offline.
- Diseño del Plan de Social Media Marketing: objetivos, fases y puesta en marcha
- Gestión de la presencia online de la empresa turística
- Control de la evolución del Plan SMM: la necesaria fijación de KPI’s y el ROI
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 28 horas
- Masterclass: 4 horas
- MÓDULO 3. Gestión de contenidos en la estrategia de SMM
- El papel de blog en la estrategia de SMM
- Claves para diseñar un plan de contenidos.
- Consejos para una redacción de contenidos eficaz.
- Herramientas: WordPress y Blogger.
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 24 horas
- Masterclass: 3 horas
- MÓDULO 4. SEO, SEM y Social CRM
- SEO y SEM en la estrategia de SMM
- Diseño de estrategias de Social CRM
- Claves para el Social SEO
- Indicadores y herramientas de gestión
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 24 horas
- Masterclass: 3 horas
- MÓDULO 5: Vídeo marketing en la empresa turística
- Introducción al vídeo marketing
- Diseño de estrategias de vídeo marketing
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 22 horas
- Masterclass: 3 horas
- MÓDULO 6: El mobile marketing en la estrategia de las empresas turísticas. SEO, SEM y Social CRM
- Concepto de mobile marketing, nuevos hábitos del turista y nuevas oportunidades
- Geolocalización/georeferenciación y realidad aumentada
- Web tradicional vs web adaptada: el responsive design
- Diseño de aplicaciones móviles
- Optimización de aplicaciones móviles y medición de resultados
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 20 horas
- Masterclass: 4 horas
- MÓDULO 7: Analítica web: control de resultados de la estrategia de Social Media Marketing
- De los objetivos de la empresa a los resultados: métricas básicas
- SEO y SEM: aspectos básicos
- El Social Media Dashboard: cuadro de mando integral de redes sociales
- Herramientas de monitorización y productividad online
- Ejemplos/Casos de éxito
- Duración: 24 horas
- Masterclass: 3 horas
- MÓDULO 8: Metodología para la elaboración del proyecto
- Metodología básica para la elaboración de proyectos de social media marketing
- Diseño y desarrollo del proyecto: pautas a seguir
- Consejos para la presentación de proyectos
- Mentoring de proyectos
- Duración: 12 horas
¿Cómo inscribirse al curso de smTurismo?
La inscripción al Curso debe realizarse desde la plataforma on-line de los Centros de Turismo de la Comunidad Valenciana. En el Caso de Castellón, podéis hacerlo desde la secretaría Virtual del CDT de Castellón y siguiendo los pasos que se detallan para llevar a cabo la correcta petición de suscripción al curso.
Más información
www.cdt.gva.es
www.invattur.org
¿Quien organiza el #SmTurismo?
- Coordinación técnica – David Giner (Invat.tur – Agència Valenciana de Turisme) | Joantxo Llantada (Marketing – Agència Valenciana de Turisme)
- Coordinación docente y administrativa – Red de CdTs
Colaboradores y Master Class
SmTurismo edición 2014
¿Quieres ver como fueron algunas de las Master Class del #SmTurismo 2014 en el CDT de Castellón ?
- Javier Gosende (12 de Febrero)
- 50 Apps para crear contenidos con Dispositivos móviles – Yos Contenidos (7 de Marzo)
Aquí os dejamos un vídeo realizado en la edición pasada del #SmTurismo por los alumnos de Castellón:
- Como crear un Plan de Marketing digital - 3 mayo, 2019
- La primera foto de un Agujero Negro - 11 abril, 2019
- Como crear un Plan de Marketing digital - 6 febrero, 2019
Trackbacks/Pingbacks